Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

LA COMISIÓN PROVINCIAL DE SEGURIDAD VIAL EVALÚA LAS CAUSAS DE LA SINIESTRALIDAD EN LAS CARRETERAS CON EL OBJETIVO DE ATAJARLAS

Los datos estadísticos reflejan que la franja de edad con mayor número de víctimas se sitúa entre los 25 y los 54 años y la mayoría de fallecidos en vías interurbanas pertenecen al sexo masculino

El incremento en la circulación registrado en la provincia, sumado al envejecimiento de los vehículos son solo algunos de los factores que inciden en la siniestralidad.

Fecha: 22 de Abril de 2015

Fuente: Subdelegación del Gobierno en

La Comisión Provincial de Tráfico y Seguridad Vial se reunió esta mañana en la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra con el objetivo de validar y evaluar las cifras definitivas de siniestralidad viaria en las carreteras provinciales durante el año 2014.

La Comisión está integrada por representantes de las administraciones Central (Subdelegación del Gobierno, Dirección General de Tráfico, Guardia Civil de Tráfico y Demarcación de Carreteras del Estado); Autonómica (Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas); Diputación de Pontevedra y Local (Concello de Pontevedra, Concello de Vigo, Policía Local de Pontevedra, Policía Local de Vigo y Policía Local de Vilagarcía de Arousa), además de representantes de Audasa y Acega.

La sesión celebrada hoy, que estuvo presidida por el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Antonio Coello, analizó la siniestralidad vial de la provincia en 2014, con unos datos aproximados a los del ejercicio anterior, constatándose una ligera reducción de la accidentalidad en las vías interurbanas. Así, se produjeron 29 accidentes mortales, con idéntico número de fallecidos en vías urbanas y carreteras, de los que 21 fueron en vías interurbanas, un 4,5% menos que en 2013.


La radiografía de la accidentalidad en Pontevedra en 2014 muestra que en vías interurbanas se advierte una discreta minoración tanto del total de accidentes, como de los accidentes con víctimas y del número de heridos. Las carreteras convencionales aglutinaron el 75% de los accidentes con víctimas mortales registrados en vías interurbanas. Asimismo, la salida de vía constituyó el tipo de accidente que más víctimas y de mayor gravedad generó en 2014 en carretera. Por lo que respecta a las colisiones, por alcance y la frontolateral ocasionaron, por este orden, el número más elevado de víctimas.

La distracción aparece como primer factor concurrente en los accidentes con víctimas en vías interurbanas, seguido de la velocidad excesiva o inadecuada y, en tercer lugar, como causa desencadenante del accidente figura no respetar la prioridad de paso.

El incremento en la circulación registrado en la provincia, sumado al envejecimiento de los vehículos son solo algunos de los factores que inciden en la siniestralidad. Aunque sean diversas las causas que llevan a la misma, los datos estadísticos reflejan que la franja de edad con mayor número de víctimas se sitúa entre los 25 y los 54 años y la mayoría de fallecidos en vías interurbanas pertenecen al sexo masculino.
Por otra parte, la accidentalidad se distribuye de manera bastante uniforme entre todos los días de la semana. Solo el 19% de los accidentes mortales ocurridos en vías interurbanas se registraron en fin de semana y, fundamentalmente, en desplazamientos de corto recorrido y en horario diurno.


Los datos analizados por la Comisión servirán de base para diseñar campañas específicas tendentes a atajar las causas de siniestralidad, con mayor presencia de la Guardia Civil en aquellos lugares y momentos en los que se detecta mayor siniestralidad y con la colaboración de todas las administraciones implicadas. Se incidirá en la visibilidad de peatones, en el uso del cinturón y de los sistemas de retención, en trasladar a los conductores la necesidad de adecuar la conducción al tipo de vía por la que se circula y a las circunstancias concretas que se dan en cada caso.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones