Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

LA DGT INTENSIFICARÁ LA VIGILANCIA SOBRE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS GALLEGAS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA

La especial vulnerabilidad de la motocicleta hace que, estadísticamente, el riesgo de morir en accidente de tráfico sea 17 veces mayor que en coche

Se mantendrá al mismo tiempo la campaña de vigilancia y respeto a ciclistas iniciada este mismo mes

Fecha: 28 de Mayo de 2016

Fuente: Gab. de Prensa Del. del Gobier

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha una campaña especial de control de motocicletas en las carreteras gallegas. Se desarrollará durante los dos próximos fines de semana, esto es, los días 21, 22, 28 y 29 de mayo. Durante esos cuatro días, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil reforzarán la vigilancia sobre el cumplimiento de la normativa en este tipo de vehículos.

Lo harán fundamentalmente en aquellos tramos de carretera en los que haya habido mayor siniestralidad en años anteriores y también en aquellos cuyo trazado los haga susceptibles de registrar accidentes si se circula a velocidad inadecuada. 

De hecho, el exceso de velocidad, los adelantamientos antirreglamentarios y la ausencia del casco figuran entre los principales factores de riesgo asociados al uso de este tipo de vehículos. En este sentido, los datos reflejan que usar el casco no es una opción, sino una necesidad, pues tres de cada cuatro motoristas fallecen a consecuencia de heridas en la cabeza mientras que, con su uso, la probabilidad de salir ileso de un siniestro aumenta en un 20%. En todo caso, el porcentaje de quienes no utilizan casco sigue decreciendo año tras año.

 

CUANTO MÁS VULNERABLES, MAYOR CUIDADO

 

La especial vulnerabilidad de las motocicletas frente a los coches se refleja estadísticamente en que el riesgo de morir en accidente de tráfico es en ellas 17 veces mayor. Además, el 95% de las víctimas mortales en siniestros en los que está implicada una motocicleta son los propios motoristas, por lo que una conducta inapropiada en su conducción suele tener resultados mucho más graves. Consecuentemente, el control debe ser más intenso y riguroso.

El uso de la motocicleta se ha incrementado significativamente en España durante el último decenio. Ese incremento, unido a la citada vulnerabilidad, ha llevado a que el porcentaje de accidentes con víctimas entre los usuarios de motocicletas también se haya incrementado en ese período, aunque el tipo de vehículo con mayor implicación en accidentes siga siendo el turismo. 

Estos factores son los que motivan la puesta en marcha de la campaña que arrancará el sábado. En su transcurso, siempre que sea posible, se advertirá a los conductores de la existencia próxima de controles, tanto a través de los paneles de señalización variable como en las pantallas alfanuméricas de los vehículos de la Agrupación de Tráfico.

 

PARQUE GALLEGO Y SINIESTRALIDAD

 

Actualmente, el parque activo de motocicletas registradas en la comunidad gallega es de 142.374: figurando 63.921 en Pontevedra, 47.414 en A Coruña, 15.708 en Lugo y 15.331 en Ourense.  Precisamente las provincias con mayor número de unidades son las que registran más víctimas mortales en siniestros de este tipo. Así, en 2015 fallecieron 16 motoristas en vías interurbanas gallegas, localizándose 6 de ellos en A Coruña y 10 en Pontevedra, siendo esta última provincia la que contabiliza también el único motorista fallecido en carreteras gallegas en lo que llevamos de año (a estas alturas del pasado año habían fallecido tres en el conjunto de la comunidad).

En todo caso, la evolución parece demostrar que se ha ido tomando conciencia sobre la especial precaución necesaria en la conducción de este tipo de vehículos y las víctimas mortales registradas por accidente de moto en vías interurbanas gallegas han ido descendiendo, aunque de forma desigual, a partir del año 2007.

Evolución víctimas mortales en vías interurbanas gallegas

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

(hasta mayo)

29

39

27

23

16

13

13

9

11

16

1

 

CAMPAÑA DE RESPETO A CICLISTAS

 

Los fines de semana en los que desarrollará esta campaña coinciden con el desarrollo de la campaña ya iniciada el pasado 9 de mayo que se centra en la concienciación sobre la necesidad de respeto mutuo entre usuarios de bicicletas y vehículos a motor. Y es que los fines de semana aumenta de forma exponencial el uso de los vehículos de dos ruedas. Esto, unido a la llegada del buen tiempo, que también contribuye notablemente a la mayor movilidad de estos vehículos, ha planteado la conveniencia de programar ambas campañas en este momento del año con el objeto fundamental de concienciar a los usuarios de los vehículos de dos ruedas sobre la necesidad de hacer un uso racional y ajustado a la norma en la conducción de este tipo de vehículos especialmente vulnerables.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones