Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La DGT pone en marcha una nueva campaña de control de velocidad en vías convencionales y urbanas de Galicia

Llevar una velocidad adecuada podría evitar una cuarta parte de las víctimas mortales en accidentes de tráfico

El objetivo es concienciar a los conductores de la estrecha relación entre velocidad y siniestralidad

Fecha: 22 de Agosto de 2016

Fuente: Gab. de Prensa Del. del Gobier

La Dirección General de Tráfico (DGT) iniciará el próximo lunes día 22 una campaña especial de control de velocidad que incidirá en las carreteras convencionales y en las vías urbanas. Esta iniciativa forma parte de la programación anual de la DGT y se desarrollará durante toda la semana, hasta el domingo día 28 de agosto incluido. Para su realización se utilizará el máximo número de medios humanos y materiales disponibles.  Asimismo, siempre que sea posible, se advertirá a los conductores de la existencia próxima de controles.  

 

La campaña estará coordinada por las jefaturas provinciales de tráfico y los jefes de los subsectores de la Guardia Civil en las cuatro provincias. También se ha invitado a los ayuntamientos a sumarse a la misma.

 

El objetivo es conseguir una mayor reducción de la velocidad media y disminuir los niveles alcanzados de grandes excesos. Se trata de concienciar a los conductores de la estrecha relación entre velocidad inadecuada y siniestralidad. Y es que en el 22% de los accidentes mortales en vías interurbanas se aprecia el exceso de velocidad como factor concurrente. Por tanto, llevar una velocidad adecuada podría evitar prácticamente una cuarta parte de las muertes en accidente de tráfico.

 

En zonas urbanas la velocidad es igualmente determinante, por cuanto aumenta considerablemente el riesgo de muerte de un peatón tras ser atropellado, de ahí la importancia de respetar los límites. A partir de 80 kilómetros por hora es prácticamente imposible que un peatón se salve de un atropello, mientras que a una velocidad de 30 Km/h el riesgo se reduce al 10%.

 

El factor más significativo de los accidentes ocurridos en las entradas a las zonas urbanas es la velocidad inadecuada a la que circulan los vehículos por estas vías. Los límites de velocidad se deben respetar siempre, más aún cuando muchas ciudades cuentan con vías en las que los diferentes actores comparten espacio (coches, motos, bicis...). 

 

A la incidencia negativa de la velocidad en la siniestralidad se suma la que tiene sobre el medio ambiente, sobre la calidad de vida y el consumo de combustible. Todo ello hace necesario seguir incrementando los esfuerzos en el control y la vigilancia de la misma.

 

UMBRAL DE TOLERANCIA DE RADARES

 

En todo el territorio de la DGT permanece unificado el umbral de la tolerancia con el que actúan los radares: de 7 km/h para límites hasta 100 km/h y del 7% para límites superiores, de manera que el conductor conocerá exactamente la velocidad a partir de la cual cualquier radar denunciará.

Limitación de velocidad (genérica o específica)

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

Velocidad de activación del cinemómetro

38

48

58

68

78

88

98

109

120

130

 

La Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de Circulación fijan la normativa aplicable a los límites genéricos y específicos de velocidad, velocidad en adelantamiento y distancias entre vehículos.

 

RESULTADO DE LA CAMPAÑA DEL VERANO PASADO

 

En la campaña especial de control de velocidad desarrollada en Galicia desde el 20 hasta el 26 de julio de 2015, se controlaron 83.037 vehículos y se formularon un total de 2.463 denuncias, registrándose casi la mitad de ellas (1.184) de viernes a domingo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones