Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Diputación de Pontevedra lanza Move.gal para modernizar y conectar el pequeño comercio local

La iniciativa, pionera en la provincia y financiada con fondos NextGenerationEU, busca fomentar la economía de cercanía, modernizar el comercio local y crear sinergias entre comerciantes, hosteleros y productores de 19 ayuntamientos pontevedreses.

La iniciativa, pionera en la provincia y financiada con fondos NextGenerationEU, busca fomentar la economía de cercanía, modernizar el comercio local y crear sinergias entre comerciantes, hosteleros y productores de 19 ayuntamientos pontevedreses.

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Deputación de Pontevedra ha puesto en marcha la nueva plataforma digital Move.gal, un proyecto pionero destinado a modernizar, visibilizar y conectar el pequeño comercio local de 19 ayuntamientos de la provincia. La herramienta ya está operativa y forma parte de los proyectos europeos “Da túa man” (rural I y rural II), financiados con fondos NextGenerationEU, cuyo objetivo principal es dinamizar la economía rural mediante el uso de la tecnología.

Los municipios incluidos en esta primera fase del proyecto son: Arbo, Campo Lameiro, Cuntis, Forcarei, Meis, Mondariz, As Neves, Rodeiro, Pontecesures, A Guarda, A Illa de Arousa, Catoira, Covelo, Crecente, Moraña, Oia, Pazos de Borbén, Portas y Vilaboa.

Move.gal integra una red de comercio local que permite a comerciantes, hosteleros y productores locales estrechar vínculos, compartir experiencias y generar nuevas oportunidades de negocio. El proyecto apuesta por una transformación digital que facilite la adaptación del sector a los nuevos hábitos de consumo, al tiempo que impulsa productos de kilómetro 0 y el desarrollo sostenible del tejido económico rural.

La plataforma dispone de una parte pública, donde los ciudadanos pueden acceder a los contenidos generados por negocios locales, y una parte privada, exclusiva para los profesionales adheridos. En este espacio privado, las empresas pueden:

  • Buscar proveedores de proximidad

  • Colaborar con otros negocios de la provincia

  • Acceder a formación en marketing digital, tecnología y sostenibilidad

  • Participar en foros de intercambio de experiencias

  • Formular proyectos conjuntos a través de herramientas colaborativas

La inscripción a Move.gal es gratuita y está abierta a autónomos, pequeñas y medianas empresas del sector comercial, hostelero y productivo de los municipios participantes y de toda la provincia de Pontevedra. Para unirse a la red, solo es necesario rellenar el formulario de solicitud disponible online a través del portal oficial del proyecto.

Con esta iniciativa, la Diputación reafirma su apuesta por el comercio local, la digitalización del entorno rural y la creación de comunidades económicas resilientes y conectadas.


Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí