Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Guardia Civil crea el Registro Nacional de Armas para mejorar la identificación de las armas y sus propietarios

Contendrá la información necesaria para la trazabilidad e identificación de las armas

Contendrá la información necesaria para la trazabilidad e identificación de las armas

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Diciembre de 2020

Fuente: Guardia Civil

Con la publicación del Real Decreto 726/2020, de 4 de agosto, se ha  modificado el Reglamento de Armas. Entre las novedades que se introducen, está la creación del Registro Nacional de Armas. Este nuevo organismo radicará en  la Intervención Central de Armas y Explosivos de la Dirección General de la Guardia Civil.

En este registro constarán aquellas armas, municiones, componentes esenciales, guías, autorizaciones y licencias que  procedan de conformidad con lo establecido en el reglamento y tiene como  fin  vincular las armas con sus propietarios.

Asimismo y por motivos de trazabilidad, la directiva 2017/853 del Parlamento Europeo y del Consejo, establece la caducidad de estos datos en 30 años después de la destrucción de las armas de fuego o sus componentes esenciales.

Igualmente, se permite el acceso a los mismos a las autoridades competentes, estableciéndose como responsable del  tratamiento de los datos al coronel jefe de la Intervención Central de Armas y Explosivos.

Hasta este momento, el  reglamento de armas aprobado por R.D. 137/1993, disponía  que en la Intervención Central de Armas y Explosivos de la Dirección General de la Guardia Civil radicaría el Registro Central de Guías y Licencias.

Posteriormente,  las reseñas de identificación de las armas de fuego y de  las personas que la adquirían o poseían, debían figurar en un fichero  denominado “ARMAS”,  que estaba  regulado por orden del ministro del Interior INT/1202/2011.

Con la  modificación actual,  el Registro Central de Guías y Licencias pasa a denominarse Registro Nacional de Armas, conteniendo la información necesaria para que en todo momento se conozcan  las vicisitudes de un arma desde su origen.

 Para cualquier duda o aclaración en relación con el contenido de la presente nota, deben dirigirse a la Oficina Periférica de Comunicación de la Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad, teléfono 682 844 368.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones