Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas crea un grupo de trabajo sobre agresiones como paso previo a la creación de un Observatorio Nacional

El objetivo de la Red es que esta protección que tienen los periodistas no sólo sea efectiva durante la campaña electoral sino que tenga un carácter general.

El objetivo de la Red es que esta protección que tienen los periodistas no sólo sea efectiva durante la campaña electoral sino que tenga un carácter general.

Fecha: 19 de Noviembre de 2019

Fuente: CPXG

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se ha reunido en Madrid para abordar, entre otros temas, las posibles medidas a adoptar en relación a las agresiones de todo tipo sufridas por los periodistas. El aumento de estas situaciones y de las amenazas de las que son objeto cada vez más profesionales es la razón por la que la Red de Colegios Profesionales de Periodistas ha decidido crear un grupo de trabajo que se dedicará a contabilizar y analizar todo tipo de agresiones.
 
Paralelamente, se iniciarán los trámites y contactos necesarios para estudiar la viabilidad de modificar el código penal y conseguir que la agresión a un periodista sea un agravante, ya que durante su ejercicio profesional está desempeñando una función social. Este grupo de trabajo es la fase  previa a la creación de un Observatorio Nacional sobre Agresiones a Periodistas, para el que se contará con la colaboración de expertos de diversas áreas y de esta manera dar respuestas efectivas a este ataque al derecho a la información.
 
En relación a los vetos de los que son víctimas tanto periodistas como medios de comunicación la Red de Colegios Profesionales de Periodistas trabajará para conseguir que dichos vetos sean ilegales, como sucede por ejemplo durante la campaña electoral.

El objetivo de la Red es que esta protección que tienen los periodistas no sólo sea efectiva durante la campaña electoral sino que tenga un carácter general. Asimismo, la Red ha acordado organizar para 2020 una convención de periodismo en la que a través de diferentes mesas redondas y conferencias se dará protagonismo a temáticas de especial interés para la profesión.

En relación a la creación del futuro Consejo General de Colegios de Periodistas se ha decidido comenzar a redactar el borrador de los estatutos de dicho Consejo. A este respecto, una vez se forme el Gobierno, los integrantes de la Red se reunirán con los grupos políticos del Congreso de los Diputados para que reactiven la proposición de ley para la creación de dicho Consejo, que decayó al finalizar anticipadamente la legislatura en 2018.

Por otro lado, la Red de Colegios Profesionales de Periodistas ha designado a los representantes que formarán parte, junto a otros agentes, del grupo de trabajo sobre Suicidio y Medios de Comunicación impulsado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Red de Colegios Profesionales de Periodistas
La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se constituyó el 14 de junio de 2018 y está formada por los nueve colegios profesionales de periodistas que actualmente existen en España (Andalucía, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco).
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones