Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

LA TASA DE CRIMINALIDAD BAJÓ EN GALICIA EN 2015

Publicado el balance de criminalidad correspondiente a 2015

Publicado el balance de criminalidad correspondiente a 2015

Fecha: 10 de Febrero de 2016

Fuente: Subdelegación del Gobierno en

La delegación del Gobierno en Galicia informa de que el Ministerio del Interior publicó en su página web  (www.interior.gob.es) el último Balance de Criminalidad correspondiente al pasado año, que comprende el global de infracciones penales conocidas por los distintos Cuerpos policiales en 2015. Ofrece los datos desglosados por comunidades autónomas y provincias, e incluye los datos referidos a las capitales de provincia y ciudades de más de 50.000 habitantes.

 

Según estos datos, en el  año 2015 se conocieron en Galicia un total de 76.683 infracciones penales, lo que supone un descenso de la criminalidad en la comunidad autónoma de 1.570 infracciones penales (casi un -2%) con respecto a 2014, cuando se conocieron 78.253.

 

La tasa de criminalidad (infracciones penales conocidas por cada 1.000 habitantes) se situó en Galicia en 28,1 el pasado año, rebajando en 0.4 puntos la tasa registrada en 2014, que fue de 28,5.

 

Al igual que en 2014, los resultados estadísticos objetivos sitúan a Galicia en 2015 como la cuarta Comunidad Autónoma con menor tasa de criminalidad de España, situándose muy por debajo (-15.6 puntos) de la tasa media nacional, que es de 43.7.

 

De hecho, muy por debajo de la media nacional se mantiene en 2015 la tasa de cada una de las cuatro provincias gallegas, evidenciando también una tendencia a la baja en la tasa de criminalidad, que es mayoritaria con respecto a la tasa del año pasado (Lugo, Ourense y Pontevedra bajan 0.5, 1.6 y 1.3 puntos respectivamente, mientras que A Coruña sube 0,7) y generalizada con respecto a la tasa de 2012.

 

Tasa de criminalidad de los últimos cuatro años

 

2012

2013

2014

2015

A CORUÑA

29,6

28,5

28,3

29,0

LUGO

23,0

22,2

21,8

21,3

OURENSE

26,8

28,2

25,4

23,8

PONTEVEDRA

33,8

33,5

32,1

30,8

GALICIA

29,9

29,4

28,5

28,1

 

TIPOLOGÍAS DELICTIVAS

 

Los datos sobre criminalidad atienden a unos indicadores de seguridad concretos, que se corresponden con los que establece la Oficina Europea de Estadística (EUROSTAT). El balance de 2015 muestra que prácticamente todos ellos experimentan un descenso en Galicia con respecto al año anterior: homicidios dolosos y asesinatos consumados     (-5%), robos con violencia o intimidación (-3,1%), robos con fuerza en domicilios (-1,9%), sustracción de vehículos a motor (-21,3%), tráfico de drogas (-7,2), daños (se mantienen estables) y hurtos (-4,2).

 

A destacar la evolución de las sustracciones en explotaciones agrícolas o ganaderas, que prácticamente se han reducido a la mitad desde el año 2012, cuando se registraron 466 infracciones de este tipo. En septiembre de 2013 se pusieron en marcha los equipos ROCA para combatir este tipo de sustracciones y ese mismo año bajaron en Galicia a 413, mientras que en 2014 se situaron en 299  y en 2015 bajaron hasta 274.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones