Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Xunta publica un manual con consejos prácticos para facilitar el ahorro energético en los hogares gallegos

Recomienda programar termostatos para encender y apagar la calefacción, emplear programas económicos en la lavadora y en lavalvajillas, usar el transporte público y apostar por el uso de energías renovables, autóctonas y limpias

Recomienda programar termostatos para encender y apagar la calefacción, emplear programas económicos en la lavadora y en lavalvajillas, usar el transporte público y apostar por el uso de energías renovables, autóctonas y limpias

Fecha: 06 de Febrero de 2017

Fuente: Xunta de Galicia

La Consellería de Economía, Emprego e Industria viene de publicar en la página web del Instituto Enerxético de Galicia (Inega) un manual de buenas prácticas para impulsar el ahorro en los hogares gallegos, mejorar el aprovechamiento de los recursos energéticos y fomentar el uso de energías renovables, autóctonas y limpas como la biomasa.

 
Triptico Aforro no fogar 2017

La nueva guía publicada por el Inega recoge consejos prácticos para las familias gallegas, que representan el 30% del consumo final de energía en Galicia. El manual recomienda la utilización de lámparas con una eficacia luminosa alta, pues son más eficientes, así como la instalación de detectores de presencia en lugares de paso, portales y jardines. En cuanto al uso de la calefacción, el Inega aconseja programar termostatos para encender y apagar, regulando la temperatura: 17ºC durante la noite y 20ºC por el día. Además, la limpieza periódica de la caldera y el quemador por parte de un profesional supone un ahorro del 5%.

Para el empleo de agua caliente, entre otras recomendaciones, el Inega recuerda que ducharse en vez de bañarse supone, además de un ahorro energético, un ahorro de agua medio de 80 litros; y apuesta por la utilización de energía solar térmica para reducir el consumo energético en un 70%. En cuanto a los electrodomésticos, es preciso esigir el etiquetado energético y comprobar los consumos medios del aparato y  ssu clasificación de eficiencia: por ejemplo, un frigorífico de clase A++ consume 450kWh menos al año que uno de clase D, es dicir, un ahorro medio de 65 euros al año. También aconseja no introducir alimentos calientes en el frigorífico y emplear programas económicos en las lavadoras y en los lavavajillas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones