Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

O tudense Jorge Enríquez Méndez galardoado nos Premios Provinciais á Investigación 2015

Gañou na categoría de Humanidades e Ciencias Sociais co traballo titulado -Arquitectura comunitaria como transformadora de procesos socias- o caso de -A Fraga-

Gañou na categoría de Humanidades e Ciencias Sociais co traballo titulado -Arquitectura comunitaria como transformadora de procesos socias- o caso de -A Fraga-

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Julio de 2016

Fuente: Deputación de Pontevedra

O deputado de Cultura e Lingua, Xosé Leal, entregou esta mañá os Premios Provinciais á Investigación 2015 aos gañadores e gañadoras desta edición. No acto de entrega de premios aproveitou animar aos presentes seguir investigando e trasladoulles os parabéns pola calidade de todos os traballos. Ademais do deputado, tamén estiveron presentes Carlos Valle, en calidade de membro do xurado, e Antonio Santos, xefe do Servizo de Cultura.

Hai que lembrar que no pasado mes de abril se fixeran públicos os 10 traballos gañadores dun total de 34 presentados. Así, na categoría 'Humanidades e Ciencias Sociais' resultou gañador o traballo titulado "Estado da conservación dos castros da comarca do Deza", de Antonio Presas García (Lalín). Na categoría 'Provincia de Pontevedra' premiouse o traballo titulado "Cabaqueiros nos reais arsenais. Ferrol como principal destino dos 'maestros texeros' do Baixo Miño (1750-1850)", de María de los Ángeles Verea Castelo (A Coruña). Na categoría 'Ciencias e Tecnoloxía' gañou o traballo titulado "Novas achegas á xestión dos recursos mariños mediante o uso de modelos de regresión non paramétricos", de Marta Sestelo Pérez (Vigo), Javier Roca Pardiñas e Nora Martínez Villanueva. Estes tres premios están dotados con 3.000 euros cada un.

No apartado de Novos Investigadores, gañou na categoría de 'Humanidades e Ciencias Sociais' o traballo titulado "Arquitectura comunitaria como transformadora de procesos socias. O caso de 'A Fraga', de Jorge Enríquez Méndez (Tui). No mesmo apartado, categoría 'Novas Tecnoloxías' resultou premiado o traballo "Paralelización e modificación do algoritmo de lusterign k-means en GPUs para o conteo eficiente de células somáticas en lácteos" de Adrián Pérez Diéguez (Pontevedra).

No apartado de Teses de Doutoramento, categoría 'Humanidades e Ciencias Sociais' foron premiados tres traballos. "Plateiros portugueses en Galicia. O obradoiro dos Cedeira (1542-1667)" de Diana Dúo Rámila (Pontevedra); "A vida musical na provincia de Pontevedra (1878-1003)" de Nuria Barros Presas (Campo Lameiro); e "Canitrot e os sistema literario galego no tránsito de século. Un proxecto didáctico entre o humanismo e a estética galega" de Carlos Gegúndez López (Lugo). No mesmo apartado, categoría 'Ciencias e Tecnoloxía' resultaron gañadores dous traballos. "Brassica oleracea como fonte de compostos biosaudables: aproximación xenética" de Tamara Sotelo Pérez (Bueu); e "Efectos da isatina sobre a neurotransmisión dopaminérginca no núcleo estriado. Un estudo in vivo mediante microdiálise cerebral" de Lorenzo Antonio Justo Cousiño (A Lama). Tanto os premios do apartado Novos Investigadores como do apartado Teses de Doutoramento están dotados con 2.000 euros cada un.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones