Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS MANTIENE LA ALERTA EN EL NORTE PENINSULAR POR LLUVIAS Y VIENTOS FUERTES

Durante la jornada de hoy, martes 15, las precipitaciones acumuladas pueden alcanzar 100 l/m2 en 12 horas en el suroeste de A Coruña, Pontevedra y noroeste de Ourense

Porto de A Guarda oas embarcacións de pesca varadas

Fecha: 15 de Septiembre de 2015

Fuente: Gab. de Prensa Del. del Gobier

§  Durante la jornada de hoy, martes 15, las precipitaciones acumuladas pueden alcanzar 100 l/m2 en 12 horas en el suroeste de A Coruña, Pontevedra y noroeste de Ourense

 

§  En la Cordillera Cantábrica y el noroeste de Navarra, las rachas de viento pueden ser de hasta 120 km en una hora

 

§  Mañana, miércoles 16, los vientos continuarán siendo muy fuertes en el cuadrante noroeste peninsular

 

§  Ante la posibilidad de fuertes vientos, conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública; alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción, así como de grúas que puedan desprenderse. También conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.

 

§  Más información actualizada en www.proteccioncivil.es y www.aemet.es

 

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por lluvias fuertes que pueden producirse hoy en el suroeste de A Coruña, Pontevedra y noroeste de Ourense, con precipitaciones acumuladas de hasta 100 l/m2 en 12 horas. Las precipitaciones serán menos intensas en el resto de Galicia, Cordillera Cantábrica y oeste del Sistema Central.

 

En zonas de Asturias, Cantabria y Navarra pueden registrarse rachas de viento que alcancen 120 km en una hora. Los vientos también pueden afectar, aunque con menor fuerza, a otras zonas de la mitad norte peninsular.

 

A lo largo de la jornada de mañana se producirán vientos muy fuertes en el cuadrante noroeste peninsular, así como fuerte oleaje en Galicia y Cantábrico Occidental.

 

 

INFORMACIÓN DE AEMET

 

A lo largo del martes 15 y el miércoles 16 una profunda borrasca atlántica afectará al noroeste peninsular, desplazándose posteriormente en dirección noreste hacia las Islas Británicas.

 

La borrasca consta, inicialmente, de dos centros de presión que se fusionan en uno solo en su trayectoria por las proximidades de Galicia. Su ritmo de desarrollo, en algún momento, podría alcanzar características de ciclogénesis explosiva.

 

El centro de la borrasca no llega a entrar en tierra, pero debido a su paso muy próximo al litoral gallego, dará lugar a un fuerte temporal de viento y mar en las zonas costeras de Galicia y del Cantábrico occidental, donde se espera que el viento alcance la fuerza 8, ocasionalmente fuerza 9 en las costas gallegas, y una altura de olas de hasta unos 6 metros. En el resto del Cantábrico se espera fuerza 7 y olas de hasta 5 metros.

 

El viento fuerte, del suroeste y oeste, afectará a gran parte de la mitad noroccidental peninsular, con más intensidad en el cuadrante noroeste, donde son probables rachas de 90 y 100 km/hora, incluso rachas de unos 120 km/hora en zonas altas de la Cordillera Cantábrica.

 

Las precipitaciones afectarán, sobre todo, a Galicia, oeste de Asturias, noroeste de Castilla y León y parte más occidental del Sistema Central; en menor medida, también serán significativas en otras zonas del norte, oeste y centro de la Península. Se espera que sean especialmente intensas y persistentes en la fachada atlántica gallega, pudiendo superarse los 140 mm acumulados a lo largo del episodio en puntos de la provincia de Pontevedra y del suroeste de La Coruña.

 

Se espera que a lo largo de la tarde del miércoles el viento vaya disminuyendo de oeste a este, de manera que a últimas horas del miércoles se dará por terminado el episodio. Las lluvias más intensas se esperan a lo largo de la tarde y noche del martes y la madrugada del miércoles.

 

 

Recomendaciones

 

 

                                       Ante fuertes vientos

 

  • Conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública; alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción y grúas que puedan desprenderse. También conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.
  • Si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.

 

Ante lluvias intensas

  • Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
  • Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
  • En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos. El rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.

 

  • Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación. No atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.
  • Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.

                                                                                                         

                                      Ante el riesgo de inundaciones

                                                                      

  • Manténgase permanentemente informado, a través de la radio y de otros medios de comunicación, de las predicciones meteorológicas y del estado de la situación.
  • No conduzca en áreas inundadas. Abandone el automóvil y busque un terreno más alto cuando se vea rodeado por una corriente de agua.
  • Procure circular, preferentemente, por carreteras principales y autopistas.
  • Procure alejarse de vías y torrentes y no trate de atravesar a pie vados inundados o corrientes de agua.
  • Si tiene que evacuar su domicilio, traslade los artículos esenciales a los pisos más altos, cierre la toma principal de electricidad y gas y siga las instrucciones de las autoridades.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones