Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

UN NUEVO TEMPORAL BARRERÁ LA PENÍNSULA OBLIGANDO A ACTIVAR VARIAS ALERTAS METEREOLÓGICAS

A partir del día de hoy, lunes, día 23, el norte de la Península y las islas Baleares sufrirán un nuevo temporal de viento, mar, lluvia y nieve que durará al menos hasta el viernes 27.

Un frente frío está entrando por Galicia y atravesará la Península desde el noroeste hasta el sureste

Fecha: 23 de Febrero de 2015

Fuente: Gab. de Prensa Del. del Gobier

A partir del día de hoy, lunes, día 23, el norte de la Península y las islas Baleares sufrirán un nuevo temporal de viento, mar, lluvia y nieve que durará al menos hasta el viernes 27.

Un frente frío está entrando por Galicia y atravesará la Península desde el noroeste hasta el sureste, dejando a su paso algunas precipitaciones no muy intensas en el tercio norte, de nieve en cotas medias y altas. Tras el paso del frente, se establecerá un flujo intenso del oeste-noroeste entre un anticiclón atlántico centrado al este de Azores y una borrasca centrada en Italia.

Los vientos soplarán del oeste y del noroeste, y podrán ser fuertes en las mitades norte y este de la Península y en Baleares durante casi toda la semana, con rachas que podrían superar los 80-100 km/h en el Cantábrico y en áreas del nordeste peninsular y los 70-80 km/h en otros puntos del tercio oriental de la Península, en zonas de montaña y en Baleares. También a partir del día 25, habrá viento fuerte del nordeste en Canarias con rachas que podrían superar los 80 km/h.

El estado de la mar será adverso en los litorales de Galicia, Cantábrico, Ampurdán, salida del Ebro y Baleares, sobre todo Menorca, Canarias y en menor medida en el mar de Alborán al final del periodo. Lo más destacado será la situación del litoral cantábrico y del norte de Galicia durante el martes 24, puesto que se sumarán fuertes oleajes de mar de viento y de fondo, dando lugar a una mar combinada con olas de más de 8 metros, correspondiente a un aviso de nivel rojo.

Las precipitaciones serán persistentes en el extremo norte peninsular, con importantes acumulaciones a lo largo del temporal, sobre todo en el Cantábrico oriental y Pirineos, donde podrían superarse ampliamente los 100 mm en todo el episodio.

La cota de nieve oscilará a lo largo de la semana. A partir de la tarde de hoy, tras el paso del frente frío, descenderá hasta unos 500-700 metros en el norte peninsular, para luego subir de manera progresiva a lo largo del miércoles 25 al paso de un frente cálido y situarse en general al final de ese día por encima de los 1400 metros. Se mantendrá relativamente alta durante el día 26, para volver a bajar el viernes 27, coincidiendo con el final del episodio. Las acumulaciones de nieve más importantes se prevén en los Pirineos, donde podría haber más de un metro de nieve nueva (con el consecuente aumento en el riesgo de aludes), y en el Sistema Cantábrico y zona norte del Sistema Ibérico.

La subida de la cota de nieve, al tiempo que se mantienen las precipitaciones persistentes, puede dar lugar a importantes deshielos en los sistemas montañosos afectados.

AEMET recomienda un seguimiento más detallado y actualizado de esta situación atmosférica a través de sus predicciones y aavisos de fenómenos adversos. Todo ello puede consultarse en su página web: www.aemet.es
 
ALERTAS:
Lunes 23
- Alerta Laranxa por ondas no litoral de Pontevedra
- Alerta Amarela por ondasno litoral de Pontevedra
 
Martes 24
- Alerta Laranxa por ondas no litoral de Pontevedra
 
Miércoles 25
- Alerta Laranxa por ondas no litoral de Pontevedra

 
 
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones