Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Un pequeño rincón lleno de leyenda, la Isla de San Simón

Si hay un lugar de Galicia cargado de historia, ese es sin duda la Isla de San Simón

Si hay un lugar de Galicia cargado de historia, ese es sin duda la Isla de San Simón

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Junio de 2018

Fuente: Ana García Gómez

La Isla de San Simón se encuentra ubicada en la Ría de Vigo, frente a la parroquia de Cesantes, en el municipio de Redondela. Fue sede de templarios y de franciscanos después, en plena Edad Medieval, e inspiración de trovadores como Martín Codax, Johan de Cangas y Mendinho.

Fue precisamente este el que escribiría una cantiga cuyos versos han sido analizados a lo largo de estos siglos. Cuenta la historia de una enamorada que espera a su enamorado en la isla, preguntándose si vendrá, y que termina por resignarse.

 

 

Si hay un lugar de Galicia cargado de historia, ese es sin duda la Isla de San Simón

San simón tiene un territorio de 85 metros de largo por 250 de ancho, y se encuentra unidad actualmente con la Isla de San Antón por un puentecito. Pues bien, no se puede encontrar en toda Galicia ningún rincón tan repleto de historia, belleza y terror. Esta isla fue saqueada por piratas ingleses, y asistió a la batalla de Rande en 1702, en plena Guerra de Sucesión. Fue incluso sede de una leprosería, ya en el siglo XIX.

 

Presos en la Isla de San Simón

San Simón se convertiría en un campo de concentración en manos del bando franquista durante la Guerra Civil. La literatura ha podido recoger la poca catadura moral que imperaría en la isla por aquel tiempo. Fusilamientos masivos, presos en condiciones infrahumanas, enfermedades y hambre son los protagonistas del que fue uno de los más famosos centros de reclusión en aquella época. Se contaron por miles las personas que pasaron por el penal entre 1936 y 1941.

Un escenario terrorífico, en el que hasta el año 1937, se sacaba a gente de sus celdas para fusilarla cada noche. Tras lo cual, se produciría una masificación que dejó a unos 3.000 presos hacinados en la isla, de los cuales muchos murieron de hambre. Ya en la última etapa como cárcel del franquismo, San Simón sería el lugar en el que encerrar a los presos con más edad.

La historia de Charo Hermida y Rey

El legado de aquellos años han sido historias que se repiten dando forma al pasado, para tenerlo presente. Prácticamente todas ellas terminan con desgracia, aunque no la de Charo Hermida, mujer que trabajaba llevando alimentos a la isla, donde un hombre, conocido como Rey, los recogía. Militante de las Juventudes Socialistas, fue condenado a muerte, conmutándosele la pena por treinta años de cárcel después. A Charo nunca le importó la sentencia.

Dicha sentencia sería revisada, y después de un nuevo juicio, Rey y su hermano eran liberados, después de haber pasado cuatro años encerrados en la isla. Justo el día que regresaban a su casa de Ponteareas, su padre fallecería de un ataque al corazón.

Pasados sesenta y seis años, Charo volvía a la Isla, y lo primero que hizo fue buscar aquel banco en el que se sentaba con Rey, y recordar allí las palabras de amor que le dedicaba este antes de que ella se marcharse.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí