Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

VARIAS PERSOAS DE O ROSAL, A GUARDA E OIA AVISTARON UN POSIBLE BÓLIDO DIÚRNO NA TARDE DO 17 DE MAIO

O Observatorio Astronómico Ramón María Aller da USC está investigando o paso dun obxecto luminoso que se rexistrou o pasado 17 de maio ás 16.00 horas sobre o sur de Galicia.

Este é o aspecto dun posible #bólido diúrno visto a tarde do 17/5 no sur de Galicia. Víchelo? Escribe a oasec@usc.es

Fecha: 28 de Mayo de 2016

Fuente: Gabinete Comunicación USC

O Observatorio Astronómico Ramón María Aller da USC está investigando o paso dun obxecto luminoso que se rexistrou o pasado 17 de maio sobre o sur de Galicia e norte de Portugal. Logo de examinar unha imaxe enviada por Alberto Otero, o director do Observatorio universitario, José Ángel Docobo sinala que se podería tratar dun ‘bólido diúrno', fenómeno luminoso producido na atmosfera terrestre pola entrada dunha pedra cósmica ou meteoroide que se está a mover en torno ao Sol.

Xa se ten constancia de que se avistou este bólido dende O Rosal, A Guarda e Oia e encargados do Observatorio Astronómico da USC estiveron realizando tarefas de campo nestes puntos nos últimos días, para estudiar e recopilar datos facendo medicións coas persoas que o avistaron.

Novamente se fai un chamamento a todos aqueles que puideron observar este fenómeno na tarde do 17 de Maio, tanto dende o Sur de Galicia coma dende o Norte de Portugal, para deste xeito poder aportar máis datos a esta investigación.

O Observatorio Astronómico da USC agradece a todas aquelas persoas que o visen que se poñan en contacto co centro a través do correo electrónico oasec@usc.es ou tamén telefonicamente en 881.815.016 ou 881.815.025. Ademais poden enviar unha mensaxe á Rede Española de Bólidos e Meteoritos spmn@ieec.uab.es 

Realizando mediciones en Pías-O Rosal

A la derecha José Ángel Docabo, Director del Observatorio Astronómico Ramón María Aller y a la izquierda Pedro Pablo Campo, realizando mediciones en Pías-O Rosal

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones