Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

VISITA A LOS EFECTIVOS DE LOS ESCUADRONES DE CABALLERÍA DE LA GUARDIA CIVIL EN TUI

Forman parte del dispositivo de 2000 efectivos que la Guardia Civil destina a la prevención de incendios durante los meses de verano en Galicia

Dos de los tres escuadrones desplegados en la Comunidad compatibilizan además la vigilancia de las masas forestales con el auxilio a los peregrinos del Camino de Santiago

Fecha: 29 de Julio de 2015

Fuente: Gab. de Prensa Del. del Gobier

El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, ha visitado en Tui los efectivos del Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil que colaboran en la provincia de Pontevedra en la lucha contra incendios forestales, la asistencia a peregrinos del Camino Portugués a Santiago y, puntualmente, en funciones de seguridad ciudadana dentro de la "operación verano" diseñada por la Dirección General de la Guardia Civil. En esta visita, ha estado acompañado por el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda; la conselleira de Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana; el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Antonio Coello; y el general jefe de la XV Zona de la Guardia Civil, José María Feliz Cadenas.

Este escuadrón, con sede en Mondariz, está integrado por 11 efectivos (diez jinetes y un conductor), y forma parte de la "Operación Lumes", es decir, el dispositivo que despliega la Guardia Civil en Galicia dentro del Plan de Prevención y Defensa contra los Incendios Forestales de Galicia (Pladiga).

 

ESCUADRONES DE CABALLERÍA

Junto al escuadrón presentado esta mañana, Galicia acoge durante estos meses otros dos escuadrones: uno con sede en Sandiás (Ourense) y otro en Santiago de Compostela. En total, son 28 los efectivos de caballería destacados por la Guardia Civil desde Valdemoro (Madrid), sede de su Unidad de Caballería

Una de las tareas principales de los tres escuadrones es la de vigilar las masas forestales de sus áreas de trabajo (en el caso de Pontevedra las comarcas de A Louriña, O Condado y Paradanta) para prevenir y detectar la aparición de incendios forestales. Para ello hacen uso de la versatilidad que les proporcionan los caballos, medio de especial eficacia a la hora de penetrar en lugares de difícil acceso.

Además, en el caso de los escuadrones destinados en Santiago y en Pontevedra, realizan una labor de vigilancia y protección de los peregrinos que se dirigen a Santiago, cuya presencia se incrementa notablemente en estos meses y a los que pueden auxiliar de forma más rápida y eficaz.

OPERACIÓN LUMES DE LA GUARDIA CIVIL

Desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre, la Guardia Civil mantendrá desplegados en Galicia cerca de 2000 efectivos dedicados a la lucha contra los incendios forestales en la Comunidad. Este importante dispositivo se ha visto reforzado por la presencia de 71 efectivos provenientes de otras Zonas de España, pertenecientes a Unidades de Policía Judicial, SEPRONA, Helicópteros, Agrupación Rural de Seguridad y Escuadrón de Caballería de Valdemoro.

El despliegue se distribuye por los 185 Concellos de la Comunidad que el PLADIGA ha reservado a la Guardia Civil para la protección de las áreas rurales. Su misión consiste en prevenir los incendios e investigar las causas que los producen, apoyando las labores de extinción y protección de personas, en estrecha colaboración con los agentes forestales y la UME que también combaten los incendios

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones